Derecho de Familia > Divorcios y regulación de medidas paterno-filiales

Los trámites para un divorcio

Para llevar a cabo este procedimiento es necesario, por Ley, ir acompañado de un abogado y de un procurador. Si es de mutuo acuerdo, valdrá con un profesional para la pareja, mientras que si es contencioso cada cónyuge acudirá acompañado de su abogado.

En el caso de llevar a buen puerto una negociación, los pasos son los siguientes. Se redacta un convenio regulador que se presenta ante los juzgados para ratificarlo, y para que las partes reconozcan que están de acuerdo y que es su firma. Ese texto pasa al Ministerio Fiscal para comprobar que está correcto, se emite un informe favorable, el juez emite sentencia y el divorcio se inscribe en el Registro Civil. Un procedimiento que con carácter general puede estar resuelto en tres meses.

Documentación necesaria para un divorcio

Somos abogados con una larga experiencia en divorcios y derecho de familia, expónganos su caso y lo trataremos de la manera más discreta y eficiente, abarcando todas las posibilidades y teniendo en cuenta la situación actual y futura.

  1. Certificado matrimonio (Registro Civil lugar celebración)

– Presencial (solicitar turno)

– Sede electrónica del Ministerio de Justicia – trámites – CON certificado digital (DNI electrónico) – se expide al momento (formato .pdf)

  1. Certificado nacimiento hijos comunes (Registro Civil cada nacimiento)

– presencial (solicitar turno)

– sede electrónica del ministerio de justicia – trámites – SIN certificado digital – se inicia la solicitud pero se expedirá en papel a recoger en el Registro Civil correspondiente o recibir por correo cuando corresponda.

  1. Convenio regulador,

–  Original suscrito manualmente – (aconsejable firma digital por ambos cónyuges)

 


Envíenos un correo con su caso particular y le asesoraremos sin compromiso alguno




    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.